IX Congreso Ibérico y XVII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas 2023

Palacio de Congresos de Mérida

Del 5 al 9 de junio de 2023

COMUNICACIONES

Fecha límite resúmenes: 24/03/2023
Fecha aceptación trabajo: 14/04/2023
Fecha límite trabajos completos: 28/04/2023

Fecha límite de inscripción anticipada: 06/04/2023
Fecha límite de inscripción: 25/05/2023
Fecha límite de inscripción de autores con trabajos aceptados: 28/04/2023

Te esperamos Del 5 al 9 de junio de 2023

Palacio de Congresos de Mérida.

Días
Horas
Minutos
Segundos

Foro de discusión y cooperación

Entre investigadores, técnicos, agricultores, estudiantes, exportadores y otros agentes del sector de la Horticultura para un intercambio de experiencias que contribuya a aumentar la rentabilidad y sostenibilidad de este sector.

5 JUNIO

Comienza

9 Junio

Finaliza

Organizado por: La Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) y la Asociación Portuguesa de Horticultura (APH)

Promoveremos que centros de investigación de uno y otro lado de España y Portugal concentren esfuerzos y rentabilicen los recursos existentes con vistas a desarrollar proyectos conjuntos para la búsqueda de soluciones de problemas comunes y mejora del conocimiento científico.

Sesiones temáticas

Sesión I. Fruticultura y Citricultura I
Sesión II. Ingeniería Hortícola
Sesión III. Horticultura I
Sesión IV. Fruticultura y Citricultura II
Sesión V. Olivicultura y Viticultura I
Sesión VI. Fertilización y Sustrato
Sesión VII. Horticultura II
Sesión VIII. Economía y Frutos Rojos
Sesión IX. Mejora Genética I
Sesión X. Olivicultura y Viticultura II
Sesión XI. Posrecolección e Industria I
Sesión XII. Mejora Genética II
Sesión XIII. Empresas Patrocinadoras
Sesión XIV. Alimentación y Salud
Sesión XV. Posrecolección e Industria II

COMUNICACIONES

Fecha límite resúmenes: 24/03/2023
Fecha aceptación trabajo: 14/04/2023
Fecha límite trabajos completos: 28/04/2023

Fecha límite de inscripción anticipada: 06/04/2023
Fecha límite de inscripción: 25/05/2023
Fecha límite de inscripción de autores con trabajos aceptados: 28/04/2023

EVENTOS

Cóctel de Bienvenida (Lunes 5 de junio de 2023)
Visita Monumental de la ciudad de Mérida (Martes 6 de junio de 2023)
Visita técnica (Miércoles 7 de junio de 2023)
Cena de gala (Jueves 8 de junio de 2023)

Invitación

Estimados colegas y amigos, como presidente del Comité Organizador me corresponde el honor y el privilegio de daros la bienvenida al IX Congreso Ibérico y XVII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas 2023 de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH), junto con la Asociación Portuguesa de Horticultura (APH) que se celebrará en Mérida del 5-9 de junio de 2023.

Este Congreso pretende promover un foro de discusión y cooperación entre investigadores, técnicos, agricultores, estudiantes, exportadores y otros agentes del sector de la Horticultura para un intercambio de experiencias que contribuya a aumentar la rentabilidad y sostenibilidad de este sector. Esto promoverá a que centros de investigación de uno y otro lado de España y Portugal concentren esfuerzos y rentabilicen los recursos existentes con vistas a desarrollar proyectos conjuntos para la búsqueda de soluciones de problemas comunes y mejora del conocimiento científico.

El Congreso se desarrollará mediante una estructura que incluye sesiones temáticas, visitas técnicas y una jornada abierta de divulgación que abarquen los temas más importantes de ambas sociedades como son la producción, transformación, tecnificación de los procesos, valorización de subproductos, comercialización y calidad del sector de la Horticultura.

En Extremadura se ubican dos instituciones dedicadas a la investigación y a la docencia de reconocida importancia en el sector de la Horticultura: el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y la Universidad de Extremadura (UEx). Además, las provincias de Cáceres y Badajoz cuentan con un amplio sector agrario que abarca un amplio mosaico de cultivos y sistemas de producción, siempre innovador y en continuo desarrollo.

Asimismo, Mérida es la ciudad dónde se celebra el Congreso, capital y núcleo institucional de Extremadura, también referencia turística en todo el mundo debido a su importante conjunto arqueológico y monumental, por el que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1993. Entre los principales monumentos romanos que podemos encontrar tenemos:el teatro romano, el anfiteatro, el impresionante circo, la casa del anfiteatro, alcazaba, casa de Mitreo, columbario, área de la Morería, la cripta de la iglesia de Santa Eulalia o el Museo Nacional de Arte romano.

Esperamos que todo ello constituya aliciente suficiente para participar en un foro común para que todos los asistentes al Congreso puedan disfrutar de una agradable y productiva estancia en Extremadura.

Esperando vuestra participación.

Reciban un cordial saludo del Comité Organizador.

IX Congreso Ibérico
y XVII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas 2023

Del 5 al 9 de junio de 2023 Programa

Palacio de Congresos de Mérida.

16:00-17:00

Recepción de participantes

Entrega de documentación y colocación de posters (Palacio de Congreso de Mérida)

17:00-19:00

Sesión I. Fruticultura y Citricultura I

 Auditorio Principal

17:00-17:30

Conferencia invitada I

17:00-19:00

Sesión II. Ingeniería Hortícola

Sala de Cristal

20:00.22:30

Cóctel de Bienvenida_(por determinar lugar)

8:00-9:30

Recepción.

Entrega de documentación. Colocación de posters.

9:30-10:30
CONFERENCIA INAGURAL

CONFERENCIA INAGURAL

Cristina García Viguera

Auditorio Principal

10:30-11:00

Ceremonia de apertura

Presidente de la SECH
Presidente de la APH
Auditorio Principal

11:00-11:30

Sesión III. Horticultura I

Auditorio Principal

11:30-12:00

Conferencia invitada III

11:30-13:30

Sesión IV. Fruticultura y Citricultura II

Sala de Cristal

11:30-12:00

Conferencia invitada IV

13:30-15:00

Almuerzo_ Visionado de Pósters _ Sesiones III y IV

Planta Sótano

15:00-17:00

Sesión V. Olivicultura y Viticultura I

Auditorio Principal

15:00-17:00

Sesión VI. Fertilización y Sustratos

Sala de Cristal

15:00-15:30

Conferencia invitada VI

17:00-17:30

Pausa Café_Visionado de Pósters_Sesiones IV y V

17:30-19:30

Sesión VII. Horticultura II_Moderadores

Auditorio Principal

17:30-19:30

Sesión VIII. Economía y Frutos Rojos

Sala de cristal

17:30-18:00

Conferencia invitada VII

20:00-21:30

Visita Monumental de la ciudad de Mérida

8:30-14:00

Visita técnica_Salida desde Palacio de Congresos de Mérida

14:00-15:30

Almuerzo

15:30-19:30

Visita técnica

9:00-11:00

Sesión IX. Mejora Genética I

Auditorio Principal

9:00-9:30

Conferencia invitada IX

Auditorio Principal

9:00-11:00

Sesión X. Olivicultura y Viticultura II

Sala de Cristal

11:00-11:30

Pausa Café_Visionado de Pósters Sesiones VII y VIII

11:00-13:00

Sesión XI. Posrecolección e Industria I

Auditorio Principal

11:00-11:30
Conferencia invitada IV

Conferencia invitada IV

María Serrano Mula

11:00-13:00

Sesión XII. Mejora Genética II

Auditorio Principal

13:00-14:00

Sesión XIII. Empresas patrocinadoras

Auditorio Principal

14:00-15:30

Almuerzo_ Visionado de Pósters _ Sesiones IX, X, XI y XII

Planta Sótano

15:30-17:30

Sesión XIV. Alimentación y Salud

Auditorio Principal

15:30-16:00

Conferencia invitada XIII

15:30-17:30

Sesión XV. Posrecolección e Industria II

Sala de Cristal

17:30-18:00

Pausa Café_Visionado de Pósters Sesiones XIII y XIV

18:00-19:00

CONFERENCIA Clausura

Auditorio Principal

19:00-19:30

Ceremonia de Clausura

Auditorio Principal

20:30-00:30

Cena de Gala_ (Por determinar)

Salida desde Paseo de Roma_ Marquesinas de Autobuses

9:00-17:00

Vuelta a casa

Del 5 al 9 de junio de 2023 Ponentes

María Serrano Mula

Catedrática de Fisiología Vegetal de la Universidad Miguel Hernández

Cristina García Viguera

Profesor de Investigación del CSIC

Organiza

patrocinadores SECH 2023

Patrocinadores

Para participar en el Congreso como colaborador debes enviarnos un correo electrónico a info@sech2023.com especificando con qué modalidad deseas participar. Una vez recibamos el correo nos pondremos en contacto para finalizar el proceso de colaboración.

Colabora